Ir directamente al contenido
Markenkoffer
Gasta 50 € más para ENVÍO GRATIS.
El ENVÍO GRATIS se aplicará al finalizar la compra

Tu carrito está vacío

Seguir comprando
0(0,00 €)

Cómo empacar correctamente una mochila

Cómo empacar bien la mochila: consejos para más comodidad y espacio

Una mochila bien empacada es la clave para una excursión agradable y exitosa, ya sea para pequeñas caminatas o excursiones de varios días. El estilo correcto de empaque asegura que encuentres tu equipo rápidamente, cuides tu espalda y evites peso innecesario. Te explicamos los fundamentos de una mochila empacada de forma óptima y te damos nuestros consejos de experto para tu próxima caminata!

Fundamentos para empacar correctamente

Si planeas una caminata o una aventura de trekking, una mochila bien empacada es fundamental. Con un enfoque organizado harás tu recorrido más agradable, así tendrás más espacio en la mente para las cosas importantes de la vida: ¡disfrutar de la naturaleza y tu viaje! Estos son los fundamentos más importantes que debes tener en cuenta al empacar:

La distribución óptima del peso

Tu equipo debe distribuirse de la manera más eficiente posible en la mochila:

  • En el compartimento superior debe ir el material pequeño que debería estar siempre accesible durante tu recorrido.
  • En la parte superior exterior puedes empacar cosas de peso medio como ropa.
  • En el compartimento inferior deben ir objetos ligeros como un saco de dormir voluminoso o una chaqueta ligera de plumas. 
  • A la altura de los hombros, cerca de la parte superior de la espalda, debes guardar objetos pesados como la tienda, provisiones y botella de agua.
Cuanto más cerca del cuerpo estén los objetos pesados, más fácil será llevarlos. Si, por ejemplo, los objetos demasiado pesados están en el fondo de la mochila, el centro de gravedad se desplaza hacia abajo, la mochila tira mucho hacia atrás y tu espalda se carga enormemente. 
Sin embargo, si estás en un terreno difícil con muchas subidas, debes colocar la carga pesada un poco más cerca del centro de gravedad del cuerpo.
Aquí sigue un gráfico que ilustra nuevamente la distribución de la carga 
   


¿Cuántos litros debe tener la mochila de senderismo? 

Muy importante: el volumen de la mochila también debe adaptarse a tu recorrido. Con una carga promedio, puedes tener en mente las siguientes indicaciones aproximadas como guía:

Mochila para excursión de un día: 15-20 litros
Mochila para excursión de varios días: 20-25 litros


¿Cuánto peso puede tener la mochila? 

El peso de una mochila de senderismo depende del tipo de recorrido, la fuerza corporal propia y la duración planeada. Una mochila para una excursión de un día no debe pesar más del 10 % del peso corporal propio. Para caminatas a refugios o excursiones donde la comida está disponible en el lugar, el peso no debe superar el 15 % del peso corporal
ser.

Crear orden en el equipaje

Para evitar búsquedas largas, deberías usar bolsas de compresión o bolsas con cierre hermético y, si es posible, ordenar los objetos por temas. El botiquín de viaje en una bolsa de compresión, los artículos de higiene en otra bolsa de embalaje: así evitarás buscar y rebuscar mucho tiempo.
 

Empacar la mochila ahorrando espacio

Para que todo quepa en tu mochila sin tener que forzar demasiado, estas medidas para ahorrar espacio pueden ayudar:

✔️Enrollar la ropa en lugar de doblarla: La ropa enrollada ahorra espacio y no se arruga.

✔️Aprovechar los espacios huecos: Guarda objetos pequeños como calcetines o ropa interior dentro de los zapatos o recipientes vacíos.

✔️Usar bolsas de compresión: Así puedes reducir el volumen de los sacos de dormir o la ropa.

✔️Empacar de forma minimalista: Mantén tu lista de equipaje pequeña y lleva solo lo necesario.

Empacar la mochila: enrollar la ropa

Enrollar la ropa es un verdadero ahorro de espacio. Así es como funciona:

1.    Ordenar: Ordena la ropa por material y tamaño.
2.    Enrollar apretado: Enrolla prendas como camisetas, pantalones y chaquetas firmemente.
3.    Guardar de forma segura: Guarda las prendas enrolladas en bolsas con cierre hermético o bolsas de embalaje para protegerlas de la humedad.

Nuestros 7 consejos de expertos

Además de los métodos clásicos de embalaje, existen algunos consejos de expertos que pueden hacer que el senderismo sea aún más agradable. Estos trucos te ayudarán a afrontar cada aventura de la mejor manera posible:


1. La "regla de las dos bolsas"

Separa los objetos mojados y sucios del equipo limpio. Para ello, usa dos bolsas impermeables: una para la ropa sucia y otra para objetos delicados como electrónica o ropa seca. Así todo se mantiene organizado y protegido.

2. Reducir peso con equipo inteligente

Cuanto más ligera sea la mochila, más agradable será el senderismo. Con estos consejos de expertos ahorrarás aún más peso.
  • Cambia los cubiertos de acero pesado por alternativas de titanio o usa vasos plegables y platos.
  • Puedes llevar un filtro de agua en lugar de litros de agua. Un filtro compacto o tabletas reducen considerablemente el peso, especialmente en zonas con fuentes de agua naturales.

3. Comodidad al llevar gracias a ajustes finos

Una mochila mal ajustada puede convertirse rápidamente en una carga. Distribuye el peso uniformemente, aprieta la cinturilla y deja las correas de los hombros ligeramente tensas para minimizar la presión en los hombros. 

4. Trucos para acceso rápido

No guardes solo bocadillos y un impermeable en el compartimento de la tapa, sino también un pequeño kit de costura, bridas o cinta adhesiva tipo Gaffa – estos pueden hacer maravillas en pequeñas emergencias.

5. Empacar estratégicamente para la noche

  • "Módulo nocturno": Coloca el saco de dormir, la esterilla y ropa de cambio para la noche en una bolsa de equipaje aparte. Así, todo para el campamento estará rápidamente a mano sin tener que vaciar toda la mochila.
  • Linterna arriba: Guarda siempre la linterna frontal o de mano en la posición más alta – en la oscuridad cada segundo cuenta.

6. Gestionar inteligentemente la humedad y la temperatura

  • Gestión de la humedad: Evita la condensación usando bolsas transpirables. Si es posible, seca los objetos mojados durante el día colgándolos fuera de la mochila y usa una funda impermeable para tu equipaje si se pronostica mal tiempo.
  • Evitar puentes térmicos: Antes de acostarte, coloca tu ropa dentro del saco de dormir. Esto ahorra espacio, mantiene la ropa caliente y te ayuda a calentarte más rápido por la mañana.

7. Empacar para la mente

  • Planifica relajación: Lleva un libro ligero, un pequeño diario o cartas para las noches – un poco de entretenimiento mejora el ánimo.
  • Snacks con estrategia: Guarda snacks energéticos (como nueces, frutas secas o barras de chocolate) en lugares de fácil acceso y raciónalos para mantener un suministro constante de energía.

Conclusión: Una mochila bien empacada hace que cualquier excursión sea más agradable. Antes de la salida, vale la pena probar tu equipaje y caminar algunos kilómetros. Así podrás notar a tiempo si está demasiado pesada o si es necesario optimizar la distribución de la carga. Si es necesario, puedes ajustar nuevamente el cinturón pectoral y las correas. Con una mochila bien empacada y no demasiado pesada, la caminata será un placer – ¡y tus articulaciones te lo agradecerán!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada..